Listado de 22 recomendaciones para sobrevivir al nuevo cambio del algoritmo de google de este año 2014.
Cada vez que google dice que cambia su algoritmo el mundo se revoluciona aunque más valdría decir que se revolucionan los que no se dedican realmente a esto ya que para nosotros o para mi no deja de ser más de lo mismo.
Pero como todo el mundo escribe recopilaciones de lo que se supone que ha cambiado me siento obligado moralmente a escribir una más de ellas, hasta mis clientes me la piden.
Con que cosas se supone que se ha vuelto más sensible el algoritmo de google según el señor “Mat Cutts” (director del departamento contra el spam en web de Google):
- El contenido tiene que ser importante y no solo un simple relleno de palabras clave, tienes que comunicar y decir algo importante
- Evitar el contenido duplicado dentro y fuera de tu Web
- Todas las paginas deben de tener títulos únicos y descripciones meta diferentes
- Utilizar el robots.txt para esconder paginas de google que no interese que indexe
- Evitar los artículos muy cortos
- Añadir videos, fotos etc. y etiquetarlos correctamente
- Rebaja el tiempo de carga de cada Web
- Evitar el “keyword-stuffing” o la utilización de la palabra clave solo como un mero relleno y repetida constantemente
- Evitar la repetición de las palabras clave en los títulos meta
- Evita el exceso de optimización de los títulos, y de las H1 que sean naturales. Hay que poner las palabras clave de forma natural
- Evitar solo las palabras clave en las etiquetas ALT. Estas tienen que tener un sentido
- La generación de enlaces sigue teniendo mucho sentido pero con mucha calidad
- Olvidar los comentarios en blog de baja calidad
- Olvidar los enlaces en granjas de Webs
- Enlazar solo desde artículos de otros autores que aporten algo a nuestro contenido
- Revisa tus enlaces entrantes y elimina nos que te puedan perjudicar
- Evitar el texto ancla excesivamente optimizado
- Evita sitios con contenido solo para adultos
- Consigue que un enlace a tu Web aparezca al lado del de tu competencia, que tu marca se cite junto con la de competencia
- Ten cuidado con el SEO negativo o de tu competencia contra ti
- Lleva trafico social a tu Web
- Lleva trafico de recomendación y de marca a tu Web
You’ve really helped me unndastred the issues. Thanks.